Archivo de la categoría: Otros

El CJP@UVa trabajando intensamente en febrero de 2025

El Club de Jóvenes Programadores de la Universidad de Valladolid se adentra en el mes de febrero comenzando su segundo cuatrimestre del curso 2024-2025. Estamos trabajando muy intensamente para continuar mejorando el pensamiento computacional de los chavales y su aprendizaje de la programación.

En el CJP@UVa trabajamos de manera flexible. Nos juntamos todos los miembros del Club, chavales y monitores cada lunes por la tarde una sala diáfana de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid (Universidad de Valladolid). Esto nos permite tener monitores de apoyo según se necesite en la actividad de cada subgrupo, organizar y reorganizar dinámicamente estos subgrupos, atendiendo al avance de aprendizaje individual pero también como grupo, potenciando la colaboración y el aprendizaje entre iguales.

Desde grupos de iniciación a la programación con Scratch que avanzan muy rápidamente, y a medida que avanzan su progreso nos permite añadir nuevas actividades, nuevos entornos de programación, más complejos y que demandan más compromiso con el trabajo en proyectos de mayores dimensiones a más largo plazo.

Introducimos la programación de robots con Cutebot y Cutebot Pro. Así como otros elementos de interacción basados en micro:bit.

El subgrupo de Scratch avanzado realiza interesantes retos utilizando también micro:bit pero también videojuegos con Turbowarp, etc.

Otro subgrupo se afana en los arduos inicios de la programación con Python.

Mientras que otros van avanzando en su segundo curso adquiriendo mayor nivel en la programación con Python.

También hay espacio para la formación en programación competitiva practicando con Python, C++ y aprendiendo algoritmos que permiten resolver eficientemente problemas complejos. O bien desarrollando proyectos propios como websites o videojuegos.

Seguimos buscando cada día mayor motivación y mayor aprendizaje.

¿No nos conocías? Llevamos trabajando en la Universidad de Valladolid desde febrero de 2013, por estos días ya hace 12 años.

¿Aún no sabes qué es el CJP@UVa? => https://scratch.infor.uva.es/cjp-uva/

Tenemos mucha más demanda que la que nos es posible atender. Por eso cada año abrimos un registro de preinscripciones para conocer el interés por formar parte de nuestro Club. Como algunos de nuestros chavales se van haciendo mayores, van dejando plazas libres. Según esa cantidad de plazas hacemos una preselección a partir del registro de preinscripciones, realizamos entrevistas y finalmente decidimos la adjudicación de plazas.

Abiertas preinscripciones para el Club de Jóvenes Programadores de la UVa (curso 2025-2026)

¿Aún no sabes qué es el CJP@UVa? => https://scratch.infor.uva.es/cjp-uva/

Al inicio del mes de junio de 2025 sabremos cuántas nuevas plazas podemos ofertar para acoger a nuevos miembros del CJP@UVa para el curso 2025-2026.

Lo primero es apuntarse en el registro de interesad@s, como manifestación de interés. A esto lo llamamos preinscripciones => https://eventos.uva.es/121649/detail/club-de-jovenes-programadores-de-la-uva-2025-2026-registro-de-interesad-s.html

Una vez sepamos cuántas plazas nuevas podremos ofertar, realizaremos una preselección => https://scratch.infor.uva.es/cjp-uva/inscripciones/

Ordenador con manos usándolo

Campamentos de verano en 2019: tecnología y mucho más en Segovia y Valladolid

Otro año más estamos encantados de volver a hablar de actividades en la época estival: los campamentos de verano de 2019.

Desde CompuEdu@UVa presentamos el II Campus Tecnológico de Verano “María Zambrano” en Segovia, que organizamos junto con Robots School y cuya información principal os dejamos a continuación.

Sigue leyendo
Campamento de verano UVa

Campamento de verano 2018 en Segovia: tecnología, inglés y matemáticas en el Campus María Zambrano

Este verano se desarrollará en el Campus María Zambrano de Segovia el I Campus Tecnológico de Verano «María Zambrano» de la Universidad de Valladolid, entre los días 25 de junio y 13 de julio.

Organizado por las profesoras Belén Palop (CompuEdu@UVa y Dpto. de Didáctica de la Matemática, Facultad de Educación) y M. Carmen Garrido (Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, UVa) y con la colaboración de Robots School, este campamento de verano en Segovia está dirigido a chavales de entre 6 y 16 años que quieran desarrollar competencias tecnológicas y profundizar en el inglés o las matemáticas, siempre a través del juego y el divertimento.

Las inscripciones ya están abiertas a través de FUNGE-UVa, donde podéis encontrar toda la información al detalle.

Aprender a programar. ¿Sólo una moda?

«La necesidad mundial de profesionales técnicos y, en particular, de programadores está trayendo a las aulas de Primaria y Secundaria la programación de ordenadores. De la misma manera que no se enseña lengua con el objetivo de alimentar una cantera de novelistas, nosotros defendemos la programación como una herramienta que favorece el desarrollo de competencias tan necesarias hoy en día como la visión crítica de la tecnología, el desarrollo del pensamiento lógico, o la resolución de problemas.»

Así es como comienza artículo «Aprender a programar. ¿Sólo una moda?» que Belén Palop (@bpalop) ha publicado en el número 04 de SEGO-BIT, la revista de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, cuyo índice y contenidos podéis leer en la web de la revista.

Sigue leyendo

Campamentos de verano en Valladolid, programación y deporte con «esencia» CJP@UVa

El año pasado pusimos en marcha un campamento de verano en Valladolid en el que buscábamos combinar actividades de programación junto con actividades deportivas. Una mezcla muy interesante y atractiva para estos días de vacaciones que nos permite alejarnos del día a día y continuar aprendiendo mientras jugamos.

Este año repetimos talleres de verano, y por partida doble. Campamentos de verano en Valladolid con actividades deportivas y de programación, ambos ellos realizados por monitores del Club de Jóvenes Programadores de la Universidad de Valladolid y con la filosofía y metodología que durante todos estos años hemos aplicado al Club. A continuación os exponemos los detalles de las dos actividades.

Sigue leyendo

La ‘Hora del Código’ de 2015 está aquí

Hora del Código con Satya Nadella

Estamos en la Computer Science Education Week, la Semana de las Ciencias de la Computación que desde 2013 se ha celebrado durante el mes de diciembre con la Hora del Código.

Un evento clave para los que creemos en la programación como herramienta educativa, la ‘Hora del Código’ es promovida por entidades como Code.org, una asociación estadounidense sin ánimo de lucro que a su vez cuenta con el beneplácito de grandes compañías del sector tecnológico, como Facebook, Google, Microsoft, Apple o muchas más. ¿Su objetivo? Enseñar una base de programación en sesiones de sólo una hora de duración. Y como no podía ser de otra forma, nosotros también nos unimos a la ‘Hora del Código’.

Sigue leyendo

No es programar por programar: la ponencia de Antonio García Vicente en TEDxYouth Valladolid, 2015

Antonio García Vicente: ponencia sobre programar en TEDxYouth Valladolid 2015

El Club de Jóvenes Programadores inició su actividad en febrero 2013 como un taller diferente. El nombre, de hecho, no es baladí: un Club en el que compartir experiencias, enseñar y ser enseñados, jugar y aprender. El CJP es mucho más que programar por programar, y su finalidad va mucho más allá de simplemente aprender un lenguaje determinado.

Parte de la filosofía CJP ha quedado muy bien plasmada en la ponencia de Antonio, uno de ‘nuestros’ CJPs, en el TEDxYouth Valladolid 2015 del 15 de noviembre, uno de esos eventos en los que chavales por debajo de los 18 años pudieron exponer sus inquietudes e ideas. Antonio, de ocho años, decidió exponer cómo él entiende el mundo de la programación, para qué utiliza sus conocimientos y cuál es la finalidad de los proyectos que realiza tanto a nivel personal como en su colegio, colaborando con sus compañeros.

Sigue leyendo

Taller de Scratch + Actividades físicas: nuevo ‘campamento urbano’ de verano en Valladolid

camp-verano-logo

Este verano hemos decidido poner en práctica una idea que llevábamos tiempo persiguiendo: programación y ejercicio físico. Aprovechando la llegada del verano y con el auge de los campamentos urbanos, en esta nueva actividad proponemos un campamento de verano en Valladolid, con 2 horas de programación en Scratch junto con 3 horas de actividades y ejercicio físico.

La actividad, que se realizará en colaboración con VegaSport en sus instalaciones en La Vega (Arroyo de la Encomienda, Valladolid), no está amparada bajo el paraguas de la Universidad de Valladolid aunque cuenta con la misma filosofía y metodología con la que llevamos trabajando todos estos años, tanto en los diferentes Scratch Days como en el Club de Jóvenes Programadores. Se propondrán proyectos acordes tanto a los intereses de cada chaval como a su nivel de programación, siempre buscando el lado divertido y con la libertad para crear lo que cada uno quiera como bandera. Como siempre no es necesario un nivel mínimo de programación, ya que nos iremos adecuando tanto a sus conocimientos como a su ritmo de aprendizaje.

vegasport-instalaciones

Este campamento Scratch + VegaSport se pondrá en marcha a partir del lunes, 29 de junio, y consideramos que es una forma diferente de pasar las calurosas mañanas de estas primeras semanas de verano. Además, creemos que esta combinación de programación+actividad física es ideal al permitir a los chavales estrujar sus cabezas cuando están frescos, para luego desahogarse con actividades ideales en el verano como es la piscina. Es, además, el primer taller en Valladolid que realizamos junto con otras actividades ajenas a la programación, y el segundo taller extraordinario tras los Sábados de Scratch.

Las inscripciones son semanales y tienen un precio de 75 euros por semana y niño, con varios descuentos disponibles (por hermanos inscritos, por inscripción a varias semanas del taller). Si deseáis ampliar la información podéis entrar a la página web del campamento, donde encontraréis todos los detalles así como el formulario para gestionar las inscripciones.

Si tenéis cualquier duda no dudéis en contactar con Pablo, nuestro monitor del CJP y encargado de este taller, a través de los canales que indica en la propia página.

¿Aburrido en vacaciones? Sitios y servicios donde puedes seguir ‘aprendiendo’ a programar

scratch-day-2014-valladolid

En el último CJP del año, hace un par de semanas, decíamos a los padres que nosotros no somos de mandar deberes. Mientras los colegios mandan un buen puñado de páginas «a hacer» durante las vacaciones, nosotros preferimos dar plena libertad y que cada uno haga lo que quiera hacer.

Esto no significa que Scratch sea la única vía para seguir ‘aprendiendo’ a programar. Cualquiera puede abrir el programa y dar rienda suelta a su imaginación, probar nuevas cosas o implementar las ideas que tenga en el programa del MIT. Es una posibilidad entre las muchas existentes, y como ya mencionamos en aquellos últimos minutos de la última sesión del CJP, a continuación os planteamos otras posibilidades para seguir programando durante estas navidades.

Sigue leyendo